PH RIVERWALK

¡SOMOS RIVERWALK!

Quiénes somos

Somos vecinos que hemos estado comprometidos desde los inicios del PH, trabajando hombro a hombro desde los Comités de Operaciones, Finanzas y Seguridad. En este recorrido hemos venido creciendo como comunidad, aprendiendo y uniendo esfuerzos siempre en beneficio de todos los residentes. Nuestra experiencia práctica y dedicación nos respaldan para dar el siguiente paso y servir desde la Junta Directiva.

NÓMINA 1

Elsa M. Quirós

Presidenta
Comité de Seguridad / A12

Ricardo Velásquez

Vice-Presidente
Comité de Operativo / D05

Eider Gómez

Secretario
Comité de Finanzas / D19

Emilia Lopez

Tesorera
Comité de Finanzas / A07

Sueli Caballero

Sub-Secretaria
Comité de Finanzas / U05

Publio Valencia

Fiscal
Comité de Operativo / U19

Noelia Chávez Lombardero

Vocal de finanzas y auditoría
Comité de Finanzas / U02

Juan Vergara

Vocal de seguridad
Comité de Seguridad / D04

Winston Lee Chung

Vocal de mantenimiento e infraestructura
/ D20

Nuestro Compromiso

Nuestra gestión se sostiene en tres pilares fundamentales:

  • Seguridad → tranquilidad y protección para todas las familias.
  • Transparencia financiera → manejo claro y responsable de los recursos, con auditoría integral desde el inicio.
  • Eficiencia operativa → mejores servicios, control de proveedores y valorización de nuestras propiedades.

Votar por la NOMINA 1 es elegir un Riverwalk seguro, transparente, eficiente y unido como comunidad.

Propuestas

Seguridad - Tranquilidad y Prevención

  • Diagnóstico de puntos vulnerables (accesos, perímetro del río, zonas comunes poco transitadas).
  • Uso eficiente de cámaras con detección y alertas en tiempo real.
  • Fortalecimiento del control de accesos con personal capacitado y registros digitales.
  • Señalización preventiva en puntos estratégicos.
  • Plan de respuesta inmediata con responsables y tiempos de acción definidos.

Finanzas - Transparencia y Confianza

  • Auditoría inicial integral de cuentas, contratos y servicios.
  • Estados financieros mensuales y conciliaciones públicas.
  • Panel financiero en línea abierto a los propietarios.
  • Presupuestos realistas con metas de ahorro y un fondo de reserva para emergencias.
  • Gestión clara y justa de la morosidad.

Operaciones y Mantenimiento - Eficiencia y Control

  • Evaluación de la administración actual y comparación con alternativas más eficientes.
  • Registro único de proveedores con calificación de desempeño.
  • Calendario público de mantenimiento preventivo.
  • Compras con mínimo tres cotizaciones y publicación de órdenes de trabajo.
  • Supervisión técnica de áreas críticas como Casa Club, piscina y talud.

Comunidad – Comunicación y Participación

  • Canales oficiales de comunicación: web, boletín digital y lista de difusión en WhatsApp.
  • Encuestas rápidas para priorizar mejoras con la voz de los vecinos.
  • Capacitaciones comunitarias en temas de seguridad, convivencia y administración.
  • Publicación de actas y compromisos con responsables para seguimiento real.

Plan de Acción - Primeros 90 Días

Días 0–30
  • Auditoría de transición y corte contable certificado.
  • Publicación de contratos y calendario de mantenimiento.
  • Mesa técnica con proveedores.
  • Actualización de protocolos de seguridad.
Días 31–60
  • Implementación del panel financiero en línea.
  • Tickets de mantenimiento con trazabilidad.
  • Primer informe de ejecución presupuestaria.
Días 61–90
  • Reporte de seguridad con indicadores (KPI).
  • Presentación del plan de mejoras priorizadas y presupuestos.
  • Publicación de actas y responsables asignados.
  • Encuesta de satisfacción vecinal.
  • Informe técnico sobre talud y áreas verdes con plan de acción.

Buzón de Sugerencias